|ENTREVISTA| Javier Trías, candidato a hno. mayor de Las Aguas: «Caballo sí, pero no a toda costa»

Compártelo en tus redes

Francisco Javier Trías ante el paso de misterio de Las Aguas
Francisco Javier Trías ante el paso de misterio de Las Aguas

Los que formaban el grupo Joven hace unos años, a punto de tomar las riendas de la hermandad del Miércoles Santo

Ganas e ilusión. Son las palabras que más repite el que puede convertirse en el hermano mayor más joven de Cádiz. El próximo 6 de septiembre los hermanos y hermanas de Las Aguas están llamados a las urnas para refrendar la única lista que se presenta al cabildo de lecciones de la hermandad.

Al frente de la lista, Francisco Javier Trías, de tan solo 27 años, titulado en Publicidad y Relaciones Públicas y que lleva desde pequeño dentro de la hermandad. Una hermandad que ha vivido momentos complicados en los últimos años. Sin ir más lejos, de las últimas seis Semana Santas, se ha quedado cuatro en casa sin poder salir, dos por lluvia y dos por COVID. Además ha vivido un cambio de sede canónica, también con traslado pasado por agua por cierto, el fallecimiento repentino de un hermano mayor, y la dimisión de otro a los 8 meses de mandato. Un panorama que asustaría a más de uno, pero que motiva especialmente a Trías y su equipo. Savia nueva para las cofradías de la ciudad más antigua de occidente.

Javier atiende a www.SemanaSantaCadiz.com en un hueco en su apretada jornada laboral en el mundo de la hostelería en el mes de agosto.

¿Qué te ha llevado a presentarte?

Yo soy el mayordomo en la actual junta en funciones. El hermano mayor Manolo Castro me pidió que diera un paso adelante y me presentara porque él necesitaba un descanso. Yo quería que estuviese en la lista pero él ha preferido pasar a un segundo plano.

Las necesidades que tiene la cofradía y varios problemas de salud le han obligado a echarse a un lado y poder descansar y desconectar. Se ha pegado casi 30 años en la Junta de Gobierno y esto es muy sacrificado.

¿Cómo está la hermandad en Santa Cruz tras haber llegado desde San Felipe?

La nueva casa nos ha acogido genial. Hay un núcleo muy fuerte de hermandades en Santa Cruz y una vida parroquial muy amplia. Las cosas nos han ido a mejor con el cambio. Los marianistas de San Felipe tenían una idea muy clara del modelo de colegio que querían y nosotros no encajábamos ahí. Nos veían más bien como una hermandad acogida temporalmente que como una parte del colegio.

No éramos de la casa. Éramos agregados. Allí tiene mucho peso la cofradía de El Caído y es la que lleva la voz cantante en materia cofrade. El Caído se podía haber ido allí pero los marianistas tenían claro que ni siquiera ellos podían estar ahí de manera definitiva.

Las Aguas

Es algo parecido a la ocurrido con el Huerto. No concibo que ninguna iglesia ni colegio haya abierto ninguna puerta a la hermandad. No es lógico que en el entro de Cádiz haya 28 de las 30 hermandades de penitencia y extramuros esté vacío.

Nosotros también solicitamos Capuchinos al Obispado en su momento, pero nos la denegaron. Me sorprende el cambio de decisión del Obispado con respecto a ceder Santa Catalina a una hermandad, pero me alegro por ellos. Allí se puede crecer y hacer vida de hermandad. El Obispado tenia que echar una mano al Huerto y ahora sí ha sido.

En cuanto a la lista que presenta al cabildo, hay mucha juventud

Somos todos mu jovenes. Siempre tenemos un referente de veteranía como es Pepín y él nos vuelve a acompañar en esta candidatura, pero la media de edad ronda los 30 años. Éramos parte de este grupo joven que tenia la hermandad hace unos años y ahora ha florecido en forma de candidatura.

En su programa habla de cambiar la ubicación de los titulares dentro de Santa Cruz. ¿Puede explicarlo?

Cuando llegamos, don Rafael (el párroco) nos dijo donde teníamos que ponernos y así lo hicimos. Creemos que pasado el momento de la llegada y de adaptarnos, es hora de buscar una ubicación más adecuada. Poco a poco estamos en camino de colocarnos donde si tiene cabida el Cristo de las Aguas como merece, que es presidiendo la capilla bautismal, algo que la propia advocación acompaña. La capilla también tiene sus limitaciones por tamaño y ubicación pero ahí estamos buscando soluciones. A parte del misterio, tenemos a San Juan, la Virgen de la Luz y la de Guadalupe. Compartir esa capilla con el retablo de San Antonio es inviable. Necesitamos un espacio más grande donde los devotos pueda acercarse a sus titulares a rezar.

En el programa habla de restaurar la imagen de la Virgen de la Luz ¿Está en mal estado?

La Virgen no se encuentra en mal estado en absoluto, pero nunca se ha tocado desde que se talló en 1982. Necesita mantenimiento y limpieza de la policromía y revisar su estado. Es una labor de previsión más que de atacar un problema.

También hablan de sacarla en rosario

Intentamos dentro de los cultos que los hermanos se acerque a las imágenes y si el Cristo tiene su hueco en la Cuaresma con su viacrucis, la Virgen nunca ha tenido un rosario y creemos que es conveniente que la Virgen tenga su momento y la gente se le pueda acercar de manera privada y cercana a venerarla. No hay una fecha clara porque la parroquia tiene mucha actividad. No sabemos si será un rosario de antorchas, vespertino o cómo. Hay que definirlo con el director espiritual una vez que tomemos posesión.

La anterior Junta de Gobierno empezó a restaurar algunos elementos del paso de misterio ¿Piensan continuar?

Sí, vamos a seguir con la restauración. Ya se han restaurado los candelabros de guardabrisas y el año pasado terminamos la estructura metálica. No ha sido algo sencillo por ser un paso grande y pesado, y nos ha llevado más tiempo del esperado. Hay que cuidar las proporciones y cualquier pequeña modificación afecta al conjunto.

A largo plazo queremos hablar con un especialista en la materia artística como un escultor o historiado del arte sobre la distribución de las imágenes, y que nos diga si la actual es la correcta, y si la calidad artística de algunas imágenes es suficiente para proceisonar en la calle. El ángel de Eslava y el Cristo y el San Juan de Buiza son incuestionables pero el caballo de unas dimensiones abrumadoras, y la Virgen de Guadalupe de Navarro Moraga hay que estudiarlo, para, de cara al futuro, tomar medidas sobre ellas en cuanto a la calidad y ubicación en el paso.

¿El caballo no se podría poner detrás para que no tapase al Crucificado?

El problema es la proporción dada sus dimensiones. Con el estilo de carga en Cádiz, que es más sufrido que en otros lugares, colocarlo detrás seria incrementar mas el peso y daría mas problemas que soluciones.

La idea es caballo sí, pero no a toda costa. Con la nueva mesa hemos conseguido bajar 10 centímetros al caballo para que se viera mejor al Crucificado, y lo hemos adelantado pero aun así vemos que es un trabajo insuficiente, de ahí la necesidad de asesoramiento para saber si verdaderamente necesitamos este caballo pero insisto que esto no es a corto plazo.

Francisco Buiza es el autor de la fuerza y debemos encaminarnos a completar el misterio, si es necesario, con artistas de su cuerda artística para que cree un conjunto equilibrado

También es verdad que la cofradía proceisonó sin caballo con una Magdalena, y esa Magdalena se retiro por su poca calidad artística, y en vez de cambiarla por otra Magdalena, se cambio por un caballo.

El año pasado Las Aguas sorprendió a muchos pasando la cuadrilla del San Juan al palio. ¿Fue una decisión arriesgada?

En las Aguas queremos que los capataces sean personas cercanas a la cofradía y Emilio Leal es hermano desde hace 15 años, y Salvador y Álvaro, los nuevos capataces del San Juan, son de cuando estábamos en San Felipe. Su padre es el del bar Salvador. Este tipo de personas son los que suman a la hermandad. Puede ser una decisión arriesgada para otros, incluso por el hecho de que haya mujeres en esa cuadrilla, que a algunos no le gusta, pero para nosotros, tenemos la certeza de que no es ningún riesgo porque conocemos a Emilio y sabemos de su trabajo e implicación. La cuadrilla de Emilio hace hermandad todo el año y se implican en el día a día, no están solo para el día de la carga. La apuesta es por la gente que se involucre en la hermandad.

¿Y en cuanto al paso de misterio?

Beas y Baena seguirán el año que viene. Por supuesto queremos que sigan pero hasta que no se celebre el cabildo y se apruebe la candidatura no podemos sentarnos con todos los cargos de confianza y darle la visión que tenemos de la hermandad y lo que queremos el Miércoles Santo

El año pasado también hubo cambio de banda

Con Rosario de Arriate llegamos a un acuerdo para que no nos siguieran acompañando y firmamos a Victoria de León el año pasado. En principio seguiremos contando con ellos. Es nuestro deseo. En Semana Santa de este año teníamos la intención ambas partes de firmar, pero al ser una junta saliente no se debía hacer, pero la intención es que sigan. Con la Filarmónica de Conil esta super claro y está todo más que hablado para que sigan otro año.

¿Qué le parece la nueva carrera oficial?

Con la actual carrera oficial hemos hecho muchas pruebas y seguiremos haciéndolas. Nuestra intención es cortar camino por Columela, pero hay que probar por la altura y anchura del palio. Beato Diego y Valverde no nos convence. Son esquinas que cuestan mucho tiempo y cansan. Por Compañía no pasa el palio. Nos encantaría porque sería el camino de vuelta ideal pero es imposible.

Cuando sean nombrados Junta de Gobierno, ¿Cuál será su primer proyecto?

Queremos cambiar la casa de hermandad porque la actual se compro cuando estaba la hermandad en San Antonio. Despues se paso al Oratorio y entonces estaba muy bien, pero ahora en Santa Cruz tener la casa ahí es un problema. Las distancias son pequeñas pero largas a la vez por la logística, es un constante trasiego. Nuestra idea es acercarnos a la feligresía, y para eso necesitamos una casa de hermandad en las inmediaciones.

Se haría un cabildo para aprobar la venta y la compra de un nuevo local, pero es obligatorio que el cambio no le cueste dinero a la hermandad. La casa de hermandad es para vivirla y por eso tiene que estar cerca. Nos gustaría incluso que Que entren los paso en ese local.


Compártelo en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido