
El pregón dedicado a María Santísima del Amparo es el más antiguo dedicado a una Dolorosa de la ciudad de Cádiz
La Junta de Gobierno de la Hermandad de La Borriquita ha anunciado el nombre del próximo pregonero de la Virgen del Amparo. David Puerto Román será el encargado de pronunciar la XLIV edición del pregón decano de nuestra ciudad. Aunque la cofradía no ha anunciado oficialmente la fecha, se da por hecho que el pregón se pronunciará en los cultos que la hermandad dedica habitualmente a su titular en el mes de noviembre.
El pregonero es natural de Jerez de la Frontera donde ejerce como periodista enogastronómico y cofrade dirigiendo la web Ondas de Pasión y su programa de radio homónimo. Es hermano de la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez, de la Hermandad del Rocío y de la Exaltación donde ejerce el cargo de diputado mayor de Gobierno.
Posee una dilatada experiencia en el atril con una veintena de pregones y exaltaciones en su haber, destacando el Pregón de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, el Pregón al Rosario del Beaterio, el Pregón de las Glorias de Madrid, el Pregón del Santísimo Cristo de la Viga o el Pregón de la Semana Santa de la Hermandad de la Entrega.
El pregón dedicado a María Santísima del Amparo es el más antiguo dedicado a una Dolorosa de la ciudad de Cádiz. Desde el año 1975 un sinfín de poetas han cantado las Glorias de María a la bella talla de la Santísima Virgen. Existe una leyenda popular que indica que los pregoneros del Amparo lo son con brevedad de la Semana Santa de Cádiz, llegando al atril de Falla.
El sábado 13 de noviembre de 2021 tras la celebración del tercer día de triduo en la parroquia de San José tuvo lugar la XLIIIª edición del pregón del Amparo a cargo de Pablo Baena Rodríguez, Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Bornos, y presentado por María Ortiz Morera. La hermandad retomó este pregón tras no poderse celebrar en 2020 por la pandemia.

En el siguiente listado se puede consultar todos los pregoneros.
1975 I José Luis Rodríguez Lafita
1976 II Diego Navarro Mota
1977 III Juan José Marín Vizcaino (Sevilla)
1978 IV Manuel Lozano Hernández (Sevilla)
1979 V José Manuel García Gómez
1980 VI Amelia Vilches Dueñas
1981 VII Juan Bohórquez Sargatal
1982 VIII Pablo Quijano Cabeza (Algeciras)
1983 IX José Carlos Fernández Moreno
1984 X Germán Caos Roldán (San Fernando)
1985
1986
1987 XI Francisco Moscoso Parra
1988 XII José L. Ibañez González
1989 XIII Rvdo. P. José Luis Zurita Abril O.C.D.
1990 XIV Miguel Ángel Novo Pérez
1991 XV José Francisco Trigo Pérez
1992 XVI Guillermo Riol Hernández
1993 XVII José Ángel Agudo Domínguez
1994 -Cincuentenario fundacional- José Carlos Fernández Moreno
1994 XVIII Antonio Llaves Villanueva
1995 XIX Enrique Fernández Lozano
1996 XX Inmaculada Cáliz (Jerez)
1997 XXI Emilio López Mompell
1998 XXII Luis García Gil
1999 XXIII José Manuel Romo Madera
2000 XXIV Miguel Ángel Jarquín Ruano (Jerez)
2001 XXV Gabriel Solís Carvajal (Sevilla)
2002 XXVI Agustín Hernández Rodríguez (Sanlúcar)
2003 XXVII José Manuel Castilla Osorio (Pto. Sta. Maria)
2004 XXVIII Pedro Bueno Cruces
2005 XXIX Inmaculada Ruiz Gene
2006 XXX Luis M. Real Guerrero
2007 XXXI Jesús Devesa Molina
2008 Manuel Ruiz Gene
2009 XXXII Juan Carlos Torrejon Belza
2010 XXXIII Pedro Collado De la Torre
2011 XXXIV Fray Francisco Víctor López Fernández
2012 XXXV Juan Manzorro Burguillo
2013 XXXVI Vicente Rodríguez
2014 XXXVII Rvdo. P. Marco Antonio Huelga de la Luz
2015 XXXVIII Francisco Javier Segura Márquez
2016 XXIX María Auxiliadora Ortiz Morera
2017 XXX Andrés García Requejo
2018 XXXI Rosa Cossi Magaña
2019 XXXII Felipe Salvador Vías
2020
2021 XXXIII Pablo Baena