Ayer miércoles 24 saltaba la noticia, la Hermandad del Amor anunciaba un acuerdo con la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de San Benito de Sevilla para acompañar a su titular en la tarde del Lunes Santo 2021.
Previamente la junta había comunicado la no renovación del contrato con la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo a la Columna «El Amarrado» de la localidad de Ávila para el próximo Lunes Santo 2021.
El cambio, además de la banda implica también el de estilo, al pasar de una Banda de Cornetas y Tambores a una agrupación musical, con un estilo que según muchos en Cádiz va más acorde con la imagen de la Hermandad.
La hermandad del Nazareno del Amor ha querido mostrar su «agradecimiento a la Agrupación Musical por su prestación e interés en acompañarnos el próximo Lunes Santo ya que hace más de 30 años que la corporación no toca en la tarde del Lunes Santo».
La Agrupación como tal nace en octubre de 1990. Tiene sus antecedentes más directos en la anterior banda de San Benito, que llegó a tocar tras el misterio a inicios de 1980.
Con la llegada a la dirección de Francisco José Gómez Pérez, la Agrupación coge un nuevo impulso y así, mientras se mantiene un repertorio clásico y sobre todo influenciado por agrupaciones como Santa María Magdalena, Jesús Despojado o la Estrella de Dos Hermanas, se decide incrementar el repertorio propio. Llega así la grabación del disco Presentado a Sevilla, que consolidó a la Agrupación en el panorama musical sevillano. En ese tiempo son muchas las hermandades de penitencia y gloria que confían en la Agrupación para que, con sus sones, acompañen a sus titulares en Sevilla, provincia y parte de la geografía andaluza. 2001 marcará otro de los grandes hitos de la Agrupación. De un lado sale a la venta su tercer trabajo discográfico, X Aniversario, en el que destacan sus nuevos compositores, Fco. David Álvarez Barroso y Javier Calvo Gaviño. De otro, la Hermandad del señorial barrio del Porvenir decide contratarlos para el acompañamiento musical tras Ntro. Padre Jesús de la Victoria.
El éxito de La Agrupación le hace editar un disco con una calidad si precedentes: “Al Estilo de Sevilla” en el año 2009. Con marchas de muchísima calidad que vienen a sumar su ya amplio repertorio musical: Ángeles, Y contigo hasta el Cielo, De vuelta al Porvenir… marchas que son interpretadas a día de hoy por muchas Agrupaciones Musicales en toda Andalucía. La Formación, de este modo, sigue creciendo en calidad y número de componentes.
La Agrupación, que en 2010 había renovado totalmente su uniformidad tiene actualmente más de 120 componentes, tiene el repertorio más amplio que jamás haya tenido y despierta el interés de gran cantidad de hermandades de toda Andalucía., sino que actualmente tiene la confianza de más Hermandades contractualmente.
Éstas son las hermandades a las que acompaña actualmente. A día de hoy en la web de la Agrupación Musical todavía figura la hermandad gaditana. Viernes de Dolores: Hermandad de Pino Montano (Sevilla), Domingo de Ramos: Hermandad Ntro. Padre Jesús de la Victoria (La Paz),
Martes Santo: Hermandad Señor de la Presentación (San Benito), Miércoles Santo: Hermandad del Cautivo (Alcalá de Guadaíra), Jueves Santo : Hermandad del Mayor Dolor (Jerez de la Frontera),
Domingo de Resurrección: Hermandad de la Resurrección (Gerena).