Un estudio recupera los documentos del siglo XVIII que muestran cómo Cádiz atribuyó a la Virgen del Rosario que detuviera las aguas en el maremoto de 1755
- Lee el artículo completo en La Voz de Cádiz
ANA MENDOZA| Este lunes, 8 de noviembre, se cumplen 266 años de la renovación del patronazgo de la Virgen del Rosario. Según se recoge en los textos de la época, fue justo una semana después del Maremoto de Cádiz cuando el cabildo municipal la nombró Patrona Titular de la ciudad y Protectora con todas las disposiciones que tuviera en el voto anterior de 1730 así como las que no tuviera. La trascendencia de la Virgen del Rosario en el milagro del Maremoto es el objeto de análisis del investigador gaditano Jaime Calderón Rovira quien a través de su estudio destaca la relevancia de la Patrona de Cádiz aquel histórico día. Para ello, como explica el propio Calderón, doctorando en Artes y Humanidades por la Universidad de Cádiz, «hago la reconstrucción de los hechos desde el 1 de noviembre de 1755 al 8 de noviembre. Para llevar a cabo esta reconstrucción de hechos he tenido que recurrir a varios archivos locales y nacionales para recopilar todo tipo de testimonios del maremoto; públicos, como actas de los cabildos municipal y catedral, el informe que se envía a Madrid al Supremo Consejo de Castilla, y las propias observaciones de Louis Godin, que era director de la Academia de Guardias Marinas. En el momento del terremoto se encontraba en el Real Observatorio Astronómico de la Marina, situado por aquel entonces en el conocido como Castillo de la Villa, en el barrio del Pópulo».
SIGUE…