Via Crucis Jubilar Diocesano de Cádiz 2018

Vía Crucis Jubilar Diocesano 2018 - www.SemanaSantaCadiz.com

Contexto Histórico y Propósito

El Vía Crucis Jubilar Diocesano se celebró en la ciudad de Cádiz el 7 de julio de 2018, en el marco de los actos conmemorativos del 750 aniversario del traslado de la sede episcopal desde Medina Sidonia a Cádiz, además de celebrar el 600 aniversario de la Diócesis de Ceuta. Bajo la denominación «Traslatio Sedis», la jornada reunió un total de 16 imágenes sagradas, provenientes de diversas localidades de la Diócesis, en una procesión magna titulada «Magno Diocesano».

Fechas y Recorrido

  • Día: Sábado, 7 de julio de 2018
  • Itinerario principal: La procesión inició en la Calle Nueva, pasando por la Plaza San Juan de Dios, Pelota y culminando en la Plaza de la Catedral, donde se rezaron todas las estaciones (La Voz Digital, Diario de Cádiz).
  • Horario: Entre aproximadamente las 20:45 h (primera estación: Huerto de San Fernando) y las 00:15–01:20 h (últimas imágenes)

Durante el trayecto, se mantuvo un recorrido unificado tras la plaza de la Catedral hasta la plaza de Candelaria, para luego seguir por Compañía, Santiago y Candelaria. Algunas imágenes, como los Afligidos de San Fernando, regresaron por rutas alternativas

Estaciones, Imágenes y Bandas

El evento contó con 16 pasos, cada uno representando una estación del Vía Crucis. A continuación, un resumen de las más destacadas:

I. HuertoJesús de la Oración en el Huerto (San Fernando)Iglesia de Santa CruzAsociación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno del Fuensanta» (Morón de la Frontera)
II. PrendimientoJesús en su Prendimiento (Cádiz)Iglesia del CarmenAgrupación Musical «Sagrada Cena» (Cádiz) y Banda CT «Tres Caídas» del Realejo
III. MedinaceliEl Cautivo (Algeciras)Iglesia de SantiagoAgrupación Musical «Polillas» (Cádiz)
IV. ColumnaJesús Atado a la Columna (Cádiz)Iglesia de San AntonioBanda de Cornetas y Tambores «Rosario» (Cádiz) (
V. AmorJesús del Amor (Chiclana)Iglesia del CarmenBanda CT «Amor y Sacrificio» (Lebrija)
VI. HumildadCristo de la Humildad y Paciencia (San Roque)Santo DomingoBCT «Santo Cristo de la Vera-Cruz» (Los Palacios y Villafranca)
VII NazarenoNazareno de Medina SidoniaSanto DomingoBCT «San Juan Evangelista» (Las Cabezas de San Juan)
VIII Gran PoderGran Poder (La Línea)Iglesia de Santa CruzBCT «Presentación al Pueblo» (Dos Hermanas) (
IX. AfligidosJesús de los Afligidos (San Fernando)Iglesia de Santa CruzBanda de Música «Fernando Guerrero» (Los Palacios)
X. HumildadCristo de la Humildad y Paciencia (Cádiz)Iglesia de San AgustínCapilla Musical «Lignum Crucis» y BCT «Tres Caídas» entre Berrocal y San Agustín
XI. PerdónCristo del Perdón (Chiclana)Iglesia de San FranciscoBCT «Nuestra Señora del Rosario» (Arriate, Málaga)
XII. VeracruzCristo de la Vera Cruz (Puerto Real)Iglesia de San FranciscoAgrupación Musical «Ecce Mater» (Cádiz) (Cadizpedia)
XIII. Buena MuerteCristo de la Buena Muerte (Cádiz)Iglesia de San AgustínCapilla Musical «María Auxiliadora» (Sevilla)
XIV. Santo EntierroCristo Yacente (Conil)Iglesia de San AntonioCapilla Musical (cuarteto)
Virgen DolorosaDolores de Servitas (Cádiz)Iglesia de San LorenzoBanda de Música «Maestro Dueñas» (El Puerto)
ResurrecciónResucitado (Cádiz)Iglesia de San FranciscoAgrupación Músico-Cultural «Jesús Caído y Virgen de la Fuensanta» (Córdoba)

Tempo, Devoción y Participación

  • Duración total: La procesión se extendió cerca de 10 horas, con largas esperas y transiciones entre los templos, actos litúrgicos en la catedral y recorridos urbanos (Diario de Cádiz, LA AZOTEA DE CÁDIZ).
  • Participación: Unas 2.000 personas, entre hermanos portadores, coros, bandas, dirigentes y acompañantes, conformaron el cortejo organizado de forma jerarquizada: cruz parroquial, ciriales, guiones, hermandades, cortejo musical (Diario de Cádiz).

Significado y Legado

Este Vía Crucis Magno, el segundo de gran escala tras el de 2011 con motivo de la JMJ y otros eventos extraordinarios (Santo Entierro Magno 2012, Magna Mariana 2017), reafirmó la tradición cofrade gaditana y la capacidad de la diócesis para articular actos religiosos colectivos con profundo arraigo histórico y artístico .

La solemnidad del acto, el pluralismo de las imágenes, la riqueza estilística (desde el siglo XVII al neobarroco), y la limpieza musical y estética convierten al Vía Crucis Diocesano de Cádiz (2018) en un referente en la liturgia procesional y en la memoria colectiva de la Semana Santa en la provincia.

VÍDEOS

ORACIÓN EN EL HUERTO – SAN FERNANDO

EL PERDÓN – CHICLANA

GRAN PODER – LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

HUMILDAD Y PACIENCIA – CÁDIZ

MEDINACELI – ALGECIRAS

RESUCITADO DE SAN FRANCISCO – CÁDIZ

SANTO ENTIERRO – CONIL

HUMILDAD Y PACIENCIA- SAN ROQUE

BUENA MUERTE – CÁDIZ

DOLORES SERVITAS – CÁDIZ

COLUMNA – CÁDIZ

NAZARENO – MEDINA SIDONIA

JESÚS DEL AMOR – CHICLANA

AFLIGIDOS – SAN FERNANDO

EL PRENDIMIENTO – CÁDIZ

error: Contenido protegido