|VÍDEO| El palio de Caridad de Las Penas brilló en la Magna de Jerez del pasado sábado

Compártelo en tus redes

La cesión incluyó elementos como los respiraderos, los varales, las bambalinas y el techo de palio

Procesión de María Santísima de las Bienaventuranzas de la cofradía de la Salvación durante magna mariana de Jerez 2024 «Spes Nostra, Salve». Acompañamiento musical: Banda de música Nuestra Señora del Carmen, de Prado del Rey.

La imagen de la Virgen de la Caridad, perteneciente a la Hermandad de Las Penas de Cádiz, recorrió este sábado las calles de Jerez en una procesión histórica durante la magna celebrada el 12 de octubre. Este evento religioso congregó a 37 imágenes marianas, destacando la primera salida procesional de María Santísima de las Bienaventuranzas, titular de la Hermandad de la Salvación.

La Hermandad de Las Penas, cedió su paso de palio para que la imagen de la Virgen de las Bienaventuranzas pudiera procesionar en esta ocasión única. La cesión incluyó elementos como los respiraderos, los varales, las bambalinas y el techo de palio. Estas piezas son obras de destacados talleres de orfebrería y bordado gaditanos, como los talleres de Angulo (respiraderos) y Villarreal (varales), mientras que el diseño del techo y las bambalinas estuvo a cargo de Juan Antonio Verdía. El techo de palio, recientemente culminado, y las bambalinas, reformadas para la ocasión, aportaron un toque especial a esta procesión.

Una delegación de la Hermandad de Las Penas viajó a Jerez días antes para colaborar en el montaje del palio, contribuyendo al esfuerzo de la cofradía jerezana para que María Santísima de las Bienaventuranzas procesionara bajo palio por primera vez en la historia.

Además, la Hermandad de la Salvación, para poder procesionar con este paso, fabricó una nueva parihuela adaptada al estilo de carga tradicional de Jerez, conocido por el uso de trabajaderas. El paso de palio se completó con los candelabros de guardabrisas cedidos por la Hermandad del Gran Poder de San Fernando, añadiendo un toque adicional de solemnidad a esta jornada histórica para la ciudad.

Este 12 de octubre se vivió una jornada memorable en Jerez, donde la devoción y el patrimonio cofrade gaditano y jerezano se unieron en una procesión extraordinaria.



Compártelo en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido