Siete Palabras
Venerable y Mercedaria Hermandad de Penitencia de las Siete Palabras del Santísimo Cristo de la Sed y María Santísima de la Piedad
Redes sociales
Viernes Santo
Año de fundación: 1944
Casa de hermandad: Calle Cobos
Hermano mayor: José Manuel Calvo Añino
Director Espiritual: Luiz Líbano
Capataz: Juan Antonio Rosa García
Vestidor: Iván Aragón
Florista: Jaime Santos
Nº de hermanos: 400
Nº de penitentes: 80
Nº de pasos: 1
Nº cargadores: 90 cargadores
Distancia total del recorrido: 2,63 kilómetros
Duración recorrido: 7 horas y 15 minutos
Tiempo de paso: 30 minutos
Acompañamiento musical: A.M. La Salud (Cádiz)
Sede canónica
Parroquia de Nuestra Señora de la Merced (Calle Merced). Como consecuencia de sucesivas destrucciones acaecidas a partir de las desamortizaciones decimonónicas, en la actualidad sólo se conservan la fachada principal y la torre de la iglesia, obras protobarrocas. Este templo perteneció al convento de los mercedarios descalzos, que se fundó en 1629 a instancias de los duques de Medina Sidonia.
Historia
La fundación de la Hermandad data de marzo de 1944. Su fundador fue Ricardo Zamora García, por aquella época Gobernador Civil de la ciudad. Reorganizándose luego en agosto de 1983.
A lo largo de su historia la Hermandad siempre ha procesionado el Viernes Santo.
Desde su fundación en el año 1944 hasta el principio de los años 60, en su primera época lo hacía en la mañana del Viernes Santo, celebrando lo que conocemos como el Sermón de las Siete Palabras. Tras su reorganización en el año 1983, hasta la actualidad, se celebra por separado el Sermón de las Siete Palabras de la Salida procesional en la tarde-noche del Viernes Santo.
Nuestra sede Canónica se encuentra en el barrio de Santa María, y más concretamente en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced.
Santísimo Cristo de la Sed
Es una talla realizada por el escultor e imaginero gaditano Luis González Rey, en el año 2007. La imagen del Crucificado que representa la quinta palabra “Tengo Sed”. La imagen está realizada en madera de cedro a tamaño real. Destacar que no es una imagen de estilo Barroco. Sobre una cruz plana, se encuentra el crucificado clavado por las muñecas.
María Santísima de la Piedad
Tallada por Luis González Rey en el año 2005, representa a la Virgen a los pies de la Cruz. La imagen está realizada en madera de cedro y es una dolorosa de tamaño natural que representa a María en edad madura. Como curiosidad, la dolorosa posee los pies tallados.
Paso Procesional
El actual paso de Siete Palabras, que sustituye al anterior realizado por José Ovando Merino, es obra de Juan Carlos García Díaz. Actualmente, se encuentra inmerso en su fase de carpintería.
Hábitos
Túnica negra con botonera morada y capirote y fajín morados. En el centro del capirote se encuentra el escudo de la hermandad.
Recorrido
SIETE PALABRAS 2024. Recorrido 3D. Semana Santa de Cádiz
José Manuel Calvo Añino, Gabriel Moreno González, Maria Eugenia Cuenca Duente, Isabel Jiménez Vidal, Manuel Jesús García Domínguez, Aitana Garcíaa Domínguez, Alberto Craña Carbaio, Francisco Molina Reyes, Angel Miguel Garcia, Jose Manuel Suarez López, Pablo Francisco Pastrana Trova